"El periodismo es en lo externo una profesión, en lo interno un sacerdocio". - José Ignacio Rivero Alonso
::: DIGNIDAD ::: INTEGRIDAD ::: UNIDAD :::
::: DIGNITY ::: INTEGRITY ::: UNITY :::
Save
Save
Declaración del CNP sobre los llamados "derechos" sexuales
¿QUE INSPIRA LA POSICIÓN IMPARCIAL SOBRE LOS LLAMADOS “DERECHOS” BASADOS EN UNA ELECCIÓN DE COMPORTAMIENTO, “IDENTIDAD” O “EXPRESIÓN” SEXUAL ALEGADA?
[ Sabado, 3 de septiembre de 2016 ]
=================================================================
La Declaración Universal
de Derechos Humanos de 1948
¿El "Credo Ateo" del Nuevo Orden Mundial?
Comentario tomado de una intervención del Dr. Miguel Ayuso Torres en el programa de televisión española Lagrimas en la Lluvia.
En el preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 leemos que estos intentan ser una ley superior, común para todos los seres humanos y algo que los políticos supuestamente no pueden cambiar a su antojo.
Los autores de la Declaración quisieron reconocer solemnemente el valor de la dignidad humana y explicitaron que los derechos humanos son: indivisibles, inviolables e inherentes, y así nadie puede cambiarlos a su antojo, porque son innatos, porque pertenecen a todos los hombres, por el mero hecho de pertenecer a la especie humana.
Pero esos derechos inherentes a la naturaleza humana, se cambian, se reformatean, se redefinen, se desnaturalizan, se despojan de sentido según el antojo del politiquillo de turno.
DESNATURALIZAN LOS DERECHOS HUMANOS
Así por ejemplo el derecho a la vida, piedra angular de la Declaración, se conculca a través de códigos legales que admiten el crimen del aborto; el derecho al matrimonio para todo hombre y mujer, se desvirtúa mediante la legalización de uniones de individuos del mismo sexo; el derecho del niño a conocer a sus padres naturales y a ser criados por ellos, o en su defecto por los padres adoptivos que restauran los vínculos de filiación, de maternidad y paternidad, se conculca cuando los niños nacen de donantes anónimos o son adoptados por individuos del mismo sexo.
La Declaración proclama los derechos de la madre y el hijo a disfrutar de una protección social especial, pero la maternidad es discriminada en los mercados laborales. La Declaración también proclama el derecho a practicar la religión de forma pública, pero el laicismo rampante está obsesionado en relegar su práctica a esferas privadas, y así podíamos continuar hasta adivinar que no hay derecho humano que no esté siendo pervertido y desnaturalizado.
ATACAN A LOS QUE PIDEN UNA DEFINICIÓN OBJETIVA
Y mientras triunfa esta desvirtuación de los derechos humanos, quienes propugnan una definición objetiva de tales derechos, son perseguidos, marginados y discriminados. Ya no se reconoce la existencia de una racionalidad ética, capaz de determinar lo que es justo y lo que es injusto en razón a la dignidad humana, es el voto de los que controlan los medios de comunicación y los sistemas electorales, mediante las finanzas y el dinero, quienes en cada coyuntura determinan lo que es justo o injusto; lo que es correcto o no.
Nos hallamos en definitiva, ante la emergencia de una nueva forma de totalitarismo, aunque esta vez, a diferencia de los totalitarismos clásicos, tan ceñudos y despóticos, se disfrace de votos parlamentarios, y filantropía, la satisfacción de apetencias, de anhelos, de pulsiones, incluso de caprichos, convenientemente disfrazada con los ropajes de la emotividad, se erigen en coartada para la formulación de nuevos derechos.
Aquí podíamos recordar lo escrito por Aristóteles en su Política, “las verdaderas formas de gobierno, son aquellas en las que el individuo gobierna con las aspiraciones del bien común. Los gobiernos que se rigen por intereses privados son perversos”.
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PERVERSIÓN POLÍTICA
Los derechos humanos se han convertido en instrumentos de esta perversión política, y la labor que desempeñaban como límite a la actuación de los poderes públicos, como garantía de una vida digna, se ha disuelto por completo.
Ahora es el poder mismo, que derechos deben ser reconocidos, han dejado de ser una propiedad innata de los seres humanos, para convertirse en concesiones graciosas del gobernante de turno, que así nos ha convertido en esclavos, pues sólo se puede calificar de esclavos a quienes renuncian a sus prerrogativas humanas con tal de satisfacer sus caprichos.
Está el derecho a ocupar cargos públicos en atención a la capacidad, sin otra distinción que la de la virtud y el talento, algo semejante decía Santo Tomás de Aquino, cuando decía, “el gobierno tiene que estar en manos de los virtuosos, y de los inteligentes”, lo malo es cuando está en manos de los incapaces”, y no de los huérfanos de virtud y de talento, como sucede hoy.
EL VENENO DE LA DECLARACIÓN ESTA EN SU ORIGEN
Volviendo a la Declaración, podíamos afirmar que el “veneno” de la Declaración está en su origen. Jacques Maritain declaró con impudicia en 1947, mientras se debatía el proyecto de la Declaración, que si no se podían poner de acuerdo sobre el fundamento, ”bastaría ponerse de acuerdo en cuestiones meramente prácticas, como su garantía”, es decir, que había una renuncia, una renuncia a fundar los derechos y a encontrar un fundamento de esos derechos. Esa renuncia no se puede calificar de un modo benévolo porque implica una prohibición de preguntar, implica un cerrar los ojos, implica una asunción irracional.
Un mal de la Declaración, como de otras, se encuentra en el concepto de libertad, concepto que de forma muy esquemática y burda se refleja en esa frase tan manoseada, de que los hombres son libres para todo aquello que no perjudique a otros, pero claro cuando tú dimites de la racionalidad ética y de la capacidad para enjuiciar lo justo o injusto de un acto, y el ser justos o injustos, depende única y exclusivamente de que perjudiques o no, a otro, desde ese momento ya te estás haciendo a ti mismo una trampa, porque tú siempre te vas a convencer de que tus actos no perjudican a otro.
UN CONCEPTO FALSO DE LA LIBERTAD
La tesis de Kant es la libertad negativa, la libertad sin reglas, que está en el origen de tantas declaraciones, o sin otra regla que no sea la propia libertad, la autonomía personal para dirimir lo que es bueno y lo que no, guiándote única y exclusivamente en último término por tu beneficio y tu interés, derivando todo ello en última instancia en el relativismo moral que predomina hoy.
Los derechos humanos no son nada, mientras no son concretados en una legislación, y en una jurisprudencia, y al final, éstas son inspiradas por la ideología dominante, y ésta y quienes pueden dirigirla, ya sea ésta a través de los medios de comunicación, instancias políticas, medios culturales, son quienes acaban determinando la esencia de esos derechos, los límites, el ámbito de aplicación, hasta donde llegan, a que concepto de persona humana responden, lo que habría es que ver el concepto de naturaleza humana, para concretar el concepto de derechos humanos y su desarrollo.
En 1808 los franceses invadieron a España en nombre de la Declaración del Hombre y del Ciudadano y hubo muchos fusilados al amparo de aquella declaración. Así que ojo, porque esas declaraciones esconden detrás una ideología determinada que no es tan inocente e inofensiva como pudiera parecer.
RACIONALISMO QUE ABORTA AL GENOCIDIO
A la luz del preámbulo de la Declaración vemos un racionalismo constructivista, del cual cada promesa de utopía ha provocado un cataclismo, un crimen, y un genocidio, la primera, la revolución francesa, mientras se proclamaba, estaba masacrando a la población vandeana por el sólo delito de ser fieles a su rey y a su religión.
Por ahí el Manifiesto Comunista y el planteamiento nacionalsocialista también no dejan de buscar la utopía. ¿Acaso debemos olvidar el reguero de sangre y los millones de muertos que han dejado detrás? Y así han convertido a la Declaración en un nuevo “catecismo utópico” que sustituye el fundamento religioso para convertirse en una nueva religión, en una nueva ley universal, un nuevo decálogo con el que hay que cumplir para ser políticamente correctos.
Al estar fundamentados en otra cosa que no sea el poder político, los llamados derechos humanos son redefinidos constantemente para acomodar a intereses bastardos que son quienes dictan este catecismo laico y laicista.
Una aseveración y aceleración del proceso nihilista disolvente que está en la base de los llamados derechos humanos está el consenso liberal democristiano y socialdemócrata impuesto por los vencedores de la II Guerra Mundial.
LA DEMOLICIÓN DEL ORDEN SOCIAL CRISTIANO
Aunque es curioso el caso italiano. El principio de la demolición del orden social cristiano, de lo que quedaba en Italia, la descristianización de Italia la impone la llamada democracia cristiana al amparo de la jerarquía eclesiástica.
Así las Declaraciones de 1789 y de 1948 se basan sobre un pseudoderecho en el artículo 21 de la Declaración: toda autoridad se deriva del sufragio universal, es decir, que no hay autoridades naturales con un fundamento distinto a la voluntad humana; no existe la autoridad del marido sobre la mujer en el matrimonio, ni la autoridad de los padre sobre los hijos en la familia, ni existe la autoridad del maestro sobre los estudiantes en la escuela, etc.
A esto le llaman “democratización”, o sea, el proceso de demolición de las autoridades naturales. Pero aun así la naturaleza emerge y reacciona, y se impone pese a todas las mentiras, matanzas y persecuciones de los que no tienen inconveniente alguno en cortarnos a todos la cabeza en un burdo intento de imponeros, a como sea, “su” muy "democrática" utopía.
==================================================================
“Los confines más oscuros del infierno están reservados para aquellos que eligen mantenerse neutrales en tiempos de crisis moral”. - Dante Alighieri
=================================================================
"El pueblo que olvida sus virtudes lleva en sus vicios su tirano."
El comunismo impone la corrupción, el vicio y el ateismo para desmoralizar al pueblo y así poder esclavizarlo y violarlo sin temor a que el pueblo resista. Solo un pueblo virtuoso es capaz de derrotar el comunismo y las otras ideologías anti-cristianas que lo esclavizan.
Copyright © 2018 The National Journalists Association of Cuba in Exile, Inc. All rights reserved.
Copyright © 2018 Colegio Nacional de Periodistas de la República de Cuba, Exilio - CNP. Todos los derechos reservados.
||| LIC. VIDAL ANTONIO RAMOS, DECANO 2017-2019 |||
Colegio Nacional de Periodistas de la República de Cuba, Exilio - CNP
POB 350372 | Jose Marti Station | Miami, FL 33135-0372 | 786-286-8787 | cnpcexilio@aol.com